La Fisiología del Ejercicio: Una Guía Divertida para Niños y adultos - 7 tips para aplicarlos en tú entrenamiento
¿Qué es la Fisiología del Ejercicio?
La fisiología del ejercicio es como una "ciencia mágica" que estudia lo que pasa dentro de nuestro cuerpo cuando hacemos ejercicio. Piensa en tu cuerpo como una máquina increíble que necesita energía para moverse, y la fisiología del ejercicio nos ayuda a entender cómo funciona esa máquina cuando corremos, saltamos, nadamos o hacemos cualquier actividad física.
¿Qué Parámetros Mide la Fisiología del Ejercicio?
Vamos a imaginar que tenemos un equipo de científicos muy pequeños dentro de nuestro cuerpo que miden algunas cosas importantes cuando hacemos ejercicio. Aquí están algunos de esos parámetros:
- Frecuencia Cardiaca (Latidos del Corazón): Mide cuántas veces late tu corazón por minuto.
- Respiración (Cantidad de Aire que Inhalas y Exhalas): Mide cuánto aire entra y sale de tus pulmones.
- Fuerza Muscular: Mide cuánta fuerza pueden generar tus músculos.
- Resistencia: Mide cuánto tiempo puedes hacer una actividad sin cansarte.
- Flexibilidad: Mide qué tan bien puedes doblar y estirar tus músculos y articulaciones.
- Composición Corporal: Mide la cantidad de músculo, grasa y otros componentes en tu cuerpo.
- Consumo de Oxígeno: Mide cuánto oxígeno usa tu cuerpo mientras haces ejercicio.
7 Tips para Mejorar tu Entrenamiento
Aquí tienes algunos consejos que puedes seguir para hacer que tu ejercicio sea más efectivo y divertido:
- Calentamiento: Siempre empieza con unos minutos de ejercicios suaves como caminar o saltar para preparar tu cuerpo, mínimo 5 minutos amigos.
- Hidratación: Bebe agua antes, durante y después del ejercicio para mantenerte hidratado, 200 cc cada 60 minutos y no sirve tomarse un litro dado a que nuestro cuerpo no lo alcanza a absorber.
- Buena Postura: Mantén una postura correcta para evitar lesiones y hacer que tus ejercicios sean más efectivos.
- Descanso: Dale tiempo a tu cuerpo para descansar y recuperarse después de hacer ejercicio.
- Variedad: Cambia tu rutina de ejercicios para no aburrirte y trabajar diferentes partes del cuerpo.
- Diviértete: ¡El ejercicio debe ser divertido! Juega con amigos, baila o haz actividades que disfrutes.
- Objetivos Realistas: Fija metas que puedas alcanzar poco a poco, como correr una cuadra más cada semana.
¡Prueba Estos Consejos!
Ahora que sabes un poco más sobre la fisiología del ejercicio y tienes estos consejos útiles, ¡es hora de ponerlos en práctica! Recuerda siempre divertirte mientras te mantienes activo y saludable. ¡Nos vemos en el próximo artículo, pequeños atletas!
Comentarios
Publicar un comentario